De mayor quiero ser ‘influencer’: el trabajo del siglo

De mayor quiero ser ‘influencer’: el trabajo del siglo

Nacho Aznar y su blog OliteWorldBlog; Pelayo Díaz y KateLovesMe; Jorge Redondo y SneakPeak… son algunos de los influencers más reconocidos en España.

¿Cómo empezó todo?

Cada vez son más los jóvenes que se crean un perfil en la redes sociales para saber que hacen en su día a día sus celebrities favoritas. Sin embargo, recientemente han aparecido un nuevo tipo de personaje que muestra a sus seguidores todo aquello que hacen en su vida y son capaces de influenciar en las decisiones de compra de sus seguidores. Y se les conoce como ‘influencer’. Desde que se inició el boom de los blogueros de moda en 2010, el número ha aumentado considerablemente. Ahora todo el mundo tiene (y quiere) el suyo. Hasta nuestras abuelas quieren el suyo para contar lo bien que se lo pasan en sus vacaciones en Benidorm.

Foto: instagram.com
El influencer Nacho Aznar haciéndose un selfie para sus seguidores.

Si hay un momento que se puede considerarse como el Big Bang de la blogosfera de la moda es el salto de los primeros grupos de noticias newsgroups al terreno de la web y el nuevo formato denominado blog o bitácora surgido en 1997. Estos comienzos reflejaban únicamente opiniones y no contaban con el apoyo actual, pero muchos de estos bloggers, como antes se les conocía, pueden sentirse orgullosos de haber plantado la semilla de un negocio que mueve actualmente decenas de millones de euros en el mundo de la moda y la belleza.

En España, este tipo de blogs están teniendo gran éxito debido a que tanto las mujeres como los hombres  del siglo XXI, les gusta ir a la moda, vestir las últimas tendencias y si, tienen a alguien que les inspire a la hora de vestir, mucho mejor. Sin embargo, el auge de las redes sociales, como Instagram o Twitter, han hecho que el número de influencers aumenten. En España, Paula Ordovás (mypeeptoes) con más de 435 mil seguidores, Aida Domenech (Dulceida) con 2,5 millones o Miranda Makaroff con 319 mil son de las más reconocidas del panorama internacional. O, si nos vamos al sexo opuesto nos encontramos con Nacho Aznar, de Olieteworldblog con 137 mil seguidores, Pelayo Díaz con un millón o Miguel Carrizo con más de 45 mil.

¿Qué significa ser influencer y tienen tanto éxito?

‘Influencer significa, aunque no lo recoge la Real Academia de la lengua Española, ser una persona capaz de influenciar en las decisiones de compra de sus seguidores a través de sus looks. Por ello, muchos de sus seguidores ven a estos personajes más cercanos y creíbles. Además, están consiguiendo que millones de personas quieran vestir como ellos, tener las últimas zapatillas que han mostrado a través de Instagram o viajar donde van, quizás, porque ven en ellos más cercanía o credibilidad a los maniquíes de antaño.

Respecto a las marcas, muchas de ellas están respaldando a estos nuevos adalides de la moda, la belleza y estilo de vida, «ya que les supone un menor coste en publicidad obteniendo unos resultados excelentes», tal y como detalla Nacho Aznar. «Los blogs son herramientas de comunicación muy potente y fácil de llegar a sus seguidores», matiza. Por ejemplo, muchas firmas de moda contratan cada vez con mayor frecuencia a blogueros e influencers entre sus invitados a eventos, pasarelas, showrooms… a cambio de que estos recomienden y difundan su producto a través de las redes sociales.

Lo que empezó siendo una afición para muchos, ahora se ha convertido en profesión para la mayoría, o si no que se lo digan a Nacho Aznar, autor del Blog OlieteWorldBlog: “Hace 7 años empezó como un hobbie, pero ahora se ha terminado convirtiendo en mi profesión. Unos pocos privilegiados lo llegan a hacer”. Nacho ha colaborado con varias marcas importantes y “tengo varios proyectos cerrados”. Su estilo y su profesionalidad hacen que su bitácora sea una de las que cuenta con más seguidores, haciendo su fama extensible a las redes sociales. Pero no es el único, Pelayo Díaz, conocido mundialmente como Prince Pelayo, fue uno de los primeros que entró en este mundo de la blogosfera en 2007 con su blog ‘KateLovesme‘, donde muestra sus looks más atrevidos. Además, fue nombrado por The Times Magazine como uno de las 40 personas más influyentes en el mundo.

¿Cuál es el precio de los bloggers?

Foto: instagram.com/princepelayo
Prince Pelayo es uno de los influencers españoles con más seguidores en sus redes sociales.

Regalos y más regalos por parte de las firmas de moda, invitaciones a eventos donde está invitada hasta la mismísima Anna Wintour, editora jefa de la edición norteamericana de la revista Vogue, o pases para estar en la primera fila de los desfiles más importantes. Jorge Redondo, autor de SneakPeak, ha estado en las Semanas de la moda de New York, pasando por la de Milán o París. Estudió arquitectura en la Universidad Rey Juan Carlos, pero sabía que lo suyo no era diseñar edificios sino bolsos, que ahora lleva hasta la mismísima reina de España. Comenzó en la blogosfera casi por  “casualidad” y ahora es uno de los bloggers más cotizados del panorama nacional.

Blogueros pluriempleados

Jorge Redonde, influencer y diseñador de bolsos, en las escaleras del hotel Santo Mauro de Madrid.

Los bloggers ahora no solo escriben en sus blogs. También son DJs, modelos, estilistas, diseñadores, fotógrafos… incluso celebrities tras el auge de las redes sociales. Como ha sido el caso de Pelayo, que tras hacer un programa de televisión, recientemente vendió su boda a una revista del corazón. En España se ha creado la primera agencia de representación de bloggers, Okiko Talents, que les ayuda a organizar todos sus eventos. Uno de los objetivos de esta empresa “es ayudar a las marcas a conectar con consumidores reales”, afirman. Cada vez son más los que se ponen en manos de esta agencia que transforma a ‘influencers’ en marcas. Manuel Ordovás alterna la profesión de fotógrafo y relaciones públicas con la de blogger. El éxito llega “cuando puedes vivir de lo que te apasiona y te reconocen no solo por ser blogger sino también por ser fotógrafo”. Este madrileño es autor de la sección “MyTie” en MyPeepToes, blog de su hermana Paula Ordovás, una de las bloggers con más influencia en muchas de las chicas de todo el mundo a la hora de vestir.

Las redes sociales y los bloggers van de la mano en este camino. Sin ellas, los blogs no tendrían tantos seguidores. Twitter, Facebook o Instagram son herramientas que les ayudan a estar en contacto continuo con sus lectores y contar, inclusive con fotografías,  lo que están haciendo, los looks que llevan día a día, las fiestas a las que asisten… se podría decir que estos medios son los principales portavoces de los blogs.

La apuesta de los diseñadores

Los diseñadores de moda se están montando en este carro prestándoles prendas o invitándolos a desfiles, pero esta acción les puede llevar al éxito o al fracaso. La diseñadora Celia Valverde cuenta que “los bloggers son un perfil de cercanía hacia un consumidor que se ve más reflejado por el tema económico y social”. Con las redes sociales a disposición de cualquiera, las marcas saben que con ayuda de estos ‘influencers’ consiguen una enorme cantidad de publicidad y llegar a un objetivo mucho más definido. Sin embargo, nunca son acciones bien hechas por partes de las firmas, ya que antes de contratar los servicios de estas personas no han estudiado el perfil de seguidores de ese bloguero y puede que ese mensaje no llegue con la efectividad deseada.  “Hay algunas marcas que apuestan por bloggers recién aterrizadas y en muchos casos se llevan experiencias malas o no consiguen su el objetivo que buscan” añade Manuel Ordovás. Como sentencia Celia Valverde: “Si no existieran, muchas marcas caerían en picado”

¿El final de los bloggers?

Este fenómeno a la larga se convertirá en una profesión para muchos, ya sea gracias a sus seguidores, a otros por tener contactos en el mundo de la moda, pero no todos tienen un hueco en este mundo. Lo que todo ‘influencer’ debe tener claro, es que tendrá que trabajar mucho para alcanzar sus sueños. La profesión de blogger es un trabajo donde todos ganan. Las marcas venden y los blogueros hacen lo que más les gusta.  WIN WIN.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *