Las 15 tendencias definitivas para afrontar la primavera con estilo

La primavera ya está aquí y hemos recopilado las tendencias para esta temporada que hemos visto en las pasarelas. Spoiler: tonos brillantes, materiales suntuosos, estampados imposibles y accesorios insólitos.
Naranja
Es uno de los colores que ha llegado con fuerza esta temporada y se ha propagado como el fuego. Colorea esta primavera con toda su intensidad vestidos como estos de Valentino o Versace, incluso bañadores en Jacquemus. Ya lo habíamos dicho, el naranja era uno de los colores estrella que las invitadas a la semana de la moda de París se habían adelantado a estrenar.

¡Atrévete a dar color a tu armario!
Amarillo
Este color asociado a la felicidad y a la alegría ilumina las colecciones estivales sin pararse a pensar en supersticiones. Los diseñadores como Marc Jacobs lo emplea en cueros y satenes de estilo retro. Mientras que Balenciaga en vestidos extra largos de satén o Etro en trajes de sastrería.

Beige
El beige es un color difícil de definir que navega entre el marrón y el naranja claro. Un blanco roto o sucio, un castaño claro, un crudo, arena… Pero esta primavera se lleva de pies a cabeza. Ricardo Tissci mostró 50 tonos diferentes en su primer desfile para Burberry, Balmain lo emplea en monos o Maria Grazia Churi en vestidos tomando como inspiración el ballet para Dior.

Neón
El verano no sería lo mismo sin su dosis de contraposición de colores. Por ese motivo, los colores neón cobran especial relevancia en las colecciones de Off-White, Jeremy Scott o David Koma.

Sin límites
Las mallas de ciclista
Es una de las prendas más difíciles de la temporada pero que ha tomado las grandes pasarelas. Resurgida de finales de los 80, los diseñadores toman los maillots a medio muslo y les da una versión mejorada fuera del mundo deporte. En tejido técnico y en todo tipo de estampados los podemos ver desde Chanel, Prada, Fendi pasando por Zadig & Voltaire o Roberto Cavalli.

‘Tie-dye’
El estampado más icónico de los años 70 se apodera otro verano más tiñendo vestidos, chaquetas, sudaderas... Esta tendencia del desteñido llega de la forma más moderna y actualizada de la mano de Stella McCartney, R13, Prada o Paco Rabbane.

El estampado de flores
Es uno de los estampados con más éxito durante las temporadas estivales, tal es así que ha llegado un momento que se acerca a un punto de saturación. Aportan frescura y alegría y se ven en todo tipo de prendas. Chaquetas y pantalones repletos del estampado floral en Louis Vuitton, en Valentino los vestidos holgados de seda mientras que en Dolce & Gabana han hecho de la rosa su fetiche.

Flecos everywhere
Una vez más los flecos se han subido a las pasarelas para afrontar esta temporada. Rematando bajos, cabalgando costuras o cubriendo el cuerpo de arriba a abajo, de eso van los flecos. El francés Jacquemus llena vestidos y bolsos, mientras que Givenchy los lleva a hombreras y bajos o Giorgio Armani o Gucci vestidos repletos de esta tendencia.

Las plumas
Es una de las tendencias más difícil de poner, pero la moda está para divertirse. Por eso, cúbrete de plumas con vestidos de cóctel, en cazadoras o sobre dimensionales trajes de noche. Glamour y lujo a raudales. Tom Ford llena grandes abrigos, Óscar de la Renta en elegantes vestidos, mientras que Marc Jacobs de pies a cabeza.

El vaquero lavado
Los 80 nunca aburren y las tendencias de esos años siempre vuelven. Es el caso del denim lavado que, después de ser popularizada por toda una década de estrellas del pop y el punk, ha venido gestándose de manera intermitente. Isabel Marant la subió a la pasarela en forma de mono, Stella McCartney en largos monos, o como Proenza Schouler en vestidos midi o Balmain, que lo estampa en pantalones, chaquetas y vestidos.

Derrocha alegría
Lazos
Muchas mujeres terminan su look con unas gotas de perfume o pendientes, sin embargo esta primavera echarán el lazo. Esta tendencia se apodera de vestidos como en Valentino, Dries Van Noten lo añade en camisetas o Moschino lo hace de forma divertida en tops.

Las prendas artesanales
La artesanía tradicional se va haciendo un hueco en el mundo de la moda. Las firmas están comprometidas a la preservación de esos oficios que embellecen sus prendas a mano. Thom Browne hace un mágnifico trabajo mezclando lentejuelas con redes de pescador en croché, o Chloé en vestidos o Chanel con vestidos camiseros que invitan a pasear por la playa.

El encaje Richelieu
Otra vez volvemos hablar de tradición. Y, es que este tipo de encaje se hace a mano desde tiempos remotos y ahora lo vemos en las grandes pasarelas. En Alberta Ferreti lo vemos en bellas blusas, Isabel Marant en cuellos geométricos o Alexander McQueen los usa en vestidos de estilo victoriano.

Hombreras
Cuanto más grandes, mejor. Desde hace varios años, los diseñadores refuerzan las descomunales hombreras que nos hacen recordar a los antiguos años 70. Hedi Slimane en su debut para Celine presenta trajes de sastrería con espaldas totalmente andróginas, lo mismo hace Marc Jacobs o Demna Gvasalia para Balenciaga.

Traje fluido
El guardarropa femenino se empodera con americanas y pantalones confeccionados en tejidos livianos como la seda o el satén. En Ermanno Scervino o Max Mara lo masculino y lo femenino se difumina, mientras que en Escada o Balenciaga vienen en colores cítricos. Eso si, se pueden llevar con deportivas o sandalias de tacón.
