Así es el hotel Hacienda de Abajo, un auténtico museo habitable en La Palma

Así es el hotel Hacienda de Abajo, un auténtico museo habitable en La Palma

El único hotel emblemático de las islas Canarias: Hotel Hacienda de Abajo de La Palma

Nada más entrar parece que te trasportas a un palacio del siglo XVII. Incluso cuesta poner el bolso encima de una mesa del siglo XIX, o sentarse en un sillón del XVIII, pero poco a poco uno se va acostumbrando. El hotel Hacienda de Abajo de La Palma es el único de las Canarias que aguarda en su interior un auténtico museo. Nada que envidiar al mismísimo Museo del Prado.

Pocos lugares existen en el mundo que ofrecen tan diferentes contrastes como la isla de La Palma. Puede estar tocando las estrellas, al rato paseando por playas de arena volcánica o por frondosos bosques, o incluso, andar por la ladera de un volcán.

Al oeste de la “isla bonita”, como es considerada, en el municipio de Tazacorte, entre playas de arena negra y platanales, se sitúa este pequeño paraíso que está construido sobre una antigua fábrica de caña de azúcar del siglo XVII. Es una casona rectangular de dos pisos, con una galería que da al sur, desde la que se ven los platanales de intenso verde junto al azulísimo Océano Atlántico. En el centro está el jardín principal a través del cual se distribuyen las 32 habitaciones. Cada una de ellas es completamente diferente, no solo por su arquitectura, que también, sino por el mobiliario exclusivo: hay obras del taller de Van Dick, de discípulos de Rubens, grabados flamencos… que se mezclan con la última tecnología.

Pueblo de Tazacorte.

El jardín interior, recuperado tal como estuvo en el siglo XVII, puede encontrar miles de especies tanto autóctonas, como traídas de otras partes del mundo como México, Perú, Nueva Zelanda, Australia, Filipinas, Sudáfrica… Entre las miles de flores y plantas exóticas podrá encontrar la capilla del hotel dedicada a albergar maravillas: una tabla flamenca del XV, una talla de la Virgen del XVII, un cuadro del mismísimo Murillo… Hoy se utiliza como centro de promoción cultural, donde se celebran recitales de música. Fuera, en la fachada, podemos ver un grafiti de grandes dimensiones del artista grafitero Matías Mata.

Más de 1.300 obras de arte

Capilla del hotel. En la fachada se puede ver un grafiti de Matías Matas.

Cada rincón de este hotel tiene algo especial que le hace replantearse quedarse a vivir allí para siempre. El hotel Hacienda de Abajo tiene 1300 antigüedades, la más remota es una figura grecorromana del siglo I, aunque la mayoría son del XVIII. “Antes, Tazacorte era un sitio de paso; ahora, gracias al hotel, es un destino. Un lugar tan pequeño en el que ya hay dos galerías de arte”, cuenta Enrique Luis Larroque del Castillo-Olivares, uno de los herederos del hotel. Paseando por este museo viviente podrá ver una mesa de mármol del XIX traída desde Italia, cuadros pintados por Valdés Leal, incluso, en la sala de lectura podrá visualizar un autorretrato de Federico de Madrazo. Pero también un crucifijo de marfil que perteneció a los Montpensier, así como también una casa de muñecas de finales del siglo XIX y una colección de 20 tapices de los siglos XVI y XVIII.

Aunque el verano está a punto de terminar, no se preocupe es un lugar perfecto en el que puede perderse en cualquier época del año gracias a las buenas temperaturas de las que disfruta la isla, ya que, además, es el municipio con más horas de sol de Europa. En el hotel Hacienda de Abajo ya lo han hecho personalidades del mundo de la moda como Mónica de Tomás, María Leon, pero también artistas de la talla como Antonia San Juan, Miguél Bosé o la mísmisima Mónica Naranjo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *